jueves, 4 de febrero de 2010

El Gato Williams


El martes por la tarde entró a la academia un gato. Se coló detras de un estudiante. Pasó como si nos conociera de toda la vida y se colocó en el sofá rojo de la entrada para emprender un minucioso aseo, mirándonos a todos con un cierto descaro, que daba entre miedo y confianza, con ese aire que imprime sentirse seguro de uno mismo, la frente muy alta, todo ello, mientras lamía sus patas y sus orejas como un gran contorsionista.
La primera en caer en sus 'redes' fui yo. Se me subió al regazo y después de hacerme cuatro mimos me tenía completamente 'en el bote'. Sentí cercanía, empatía, fue uno de esos momentos extraños, que se producen rara vez entre dos seres, en los que el silencio habla y la calidez acompaña.

Mas tarde llegó Pablo, un estudiante de la escuela: se subió encima de él con un aleteo de pestañas que lo dejó embobado... a los 5 minutos estaba durmiendo plácidamente encima de Pablo, nosotros fuimos las dos primeras víctimas de una larga lista que sucumbió a sus encantos y simpatía a lo largo de la tarde.
Viendo su familiaridad, decidí ponerle nombre: Williams, su talante de lord , su caballerosidad y su estilo british hacían honor a su nombre.
Williams es un gato-perro, porque lo llamabas y venía ( intuyendo su recientísimo nombre). Me acompañaba al servicio esperando pacientemente fuera, al abrir la puerta estaba allí sentado dispuesto a seguirme de vuelta.
Compartimos, tarde, ordenador, siesta,miradas, risas y hasta una mandarina.
Por la noche, al cerrar la academia decidió marcharse. Cuanto duelen los espíritus libres.La última vez que lo vieron iba por 'La Cuesta del Pescado'. La realidad, supera una vez más, a la ficción.
Dejarlo ir ha sido uno de los peores errores que he cometido en mi vida.
Creo que estoy enamorada. Por la noche cuando me fui a la cama no podía dormir, me tapé hasta la barbilla mirando al techo,mientras la noche caía sobre mi insomnio.Solo podía pensar en él, en sus ojos, en su mirada dulce, en su forma de dar sin pedir nada a cambio. Me preocupaba que estuviera pasando frío o hambre.
Llevo dos días buscándolo y no lo encuentro. Siento un gran desosiego.Espero que la vida le haya dado lo que se merece a un alma tan pura, pero a mí, me ha destrozado el corazón.

Es gris atigrado, tiene porte elegante y brillo en el pelo,le sobran unos kilillos, lleva collar y cascabel, así que peligrosamente para él es un gato casero extraviado.

Si alguien lo ve, que le diga ésto de mi parte:
http://www.youtube.com/watch?v=7XiYsetNzcg
By Cuca.

viernes, 22 de enero de 2010

Clases y cursos de español por Skype.



Estrenamos nuevo apartado en nuestra escuela de español con cursos por Skype.
Somos todas profesoras nativas y tituladas, con más de 10 años de experiencia como docentes de español, lo que nos permite afrontar las necesidades de todo tipo de clientes.
Al ser clases personalizadas, es posible atender todos los niveles, y necesidades, desde gramática, conversación , pronunciación, repasos..
Son programas completamente flexibles para aumentar la fluidez o simplemente empezar desde cero .
Podrás aprender o mejorar tu nivel de español a la hora que te interese y sin salir de casa.
Nuestras clases de imparten 100% en español dado que la inmersión total es la mejor forma de aprender un idioma.
Nos adaptamos a tus horarios y necesidades específicas.
Los precios son muy asequibles.
Cualquier duda que tengáis sobre nuestro método o nuestras tarifas estamos a vuestra disposición para aclararlas y resolverlas.
Os ofrecemos una solución muy fácil. Si tienes una buena conexión a internet, micrófono e impresora (webcam opcional), podrás aprender inglés de la misma manera que si estuvieras en una clase particular, en tiempo real, con corrección inmediata y con una profesora a la que le encanta su profesión.
Así que os animamos a probarlo!

miércoles, 13 de enero de 2010



Bueno amigos, ya ha pasado un año más.

Por fín vuelta a la aburrida y mágica rutina: al trabajo, a los quehaceres cotidianos y a esa vida ordenada que tanto echabamos de menos. Después de tanta fiesta y tanto excesos de turrones, mazapanes y desordenes horarios.

Por fin!!! Vuelta a la normalidad.

Queremos aprovechar desde aquí, para mandaros un fuerte abrazo a todos, a los que han pasado por aquí, a los que pasarán y como no, a los que volverán. Y desearos un feliz 2010 donde se cumplan todos vuestros deseos, todos vuestros sueños y ojalá tengáis un año estupendo, estupendo.

Con todo nuestro cariño desde Granada.

Las chicas de i.d.e.a.


miércoles, 23 de diciembre de 2009

Carta a los Reyes Magos de Oriente.


Queridos Reyes Magos:


Lo primero que voy a pediros es que nos ameniceis los ratos con buena música y que la banda sonora de nuestra vida siga siempre sonando, más conciertos y menos telediarios.
Felicidad para todos mis amigos y familiares, pero no en exceso, los excesos nunca fueron buenos. Así que deseo que la vida nos dé ‘ lo suficiente’ lo suficiente de lo malo para valorar los ratos buenos y lo suficiente de lo bueno para poder disfrutarlos. Sufrir un exceso de felicidad puede matarnos, no estamos acostumbrados,no hay que ser agoniosos.
Estaría bien una mayor solidaridad entre todos nosotros, me esta empezando a fastidiar tanta deshumanización y tanto mirarnos el ombligo, practiquemos la empatia, pensemos en el prójimo y en lo que a mi respecta: amigos no estáis solos, aquí estoy para lo que os haga faltaaa!! ( espero que los propensos a los excesos sepan bien-interpretar esta frase).

Para cumplir el protocolo os pido salud y amor ( aquí podéis ser esplendidos) dinero ( el suficiente para vivir) y buenos amigos, es decir: pocos y bien conocidos.

Por favor que las comidas familiares pasen rápido y podamos sobrevivir a ellas, no hay buena cena navideña sin que uno se alegre de corazón al ver a los seres queridos, pero también, sin que uno empiece a rascarse la oreja en los postres con intenciones de salir corriendo cuando alguno, se encarga de hacer aflorar los traumas infantiles.
Si no es mucho pedir: qué no me engorden los mazapanes y qué mis cuartos traseros no aumenten mucho mas… ¿qué más???
Una zambomba…
Dejar de fumar definitivamente.
Noches de verano.
Capacidad para soñar.Ahm…Quiero volver a Cádiz este verano y volver a ponerme el bikini de leopardo.:)
Y para terminar hacer mención al refranero y recordaros que: ‘el infierno esta lleno de buenos deseos y el cielo de buenas obras’. He sido buena, o lo que es más importante: lo he intentado.

Y poco mas trio estupendo, si acaso daros gracias por la gente que nos quiere y rogaros precaución con los camellos, espero que hayan pasado la i.t.v .En cuanto al exceso de velocidad ni hablamos, cuidado con los puntos y el anís de mono. Que los viajes largos son pesados y Oriente no está a la vuelta de la esquina. Lo importante es llegar.
Un abrazo muy fuerte y Feliz Navidad para todos de parte de i.d.e.a




By Cuca.

miércoles, 16 de diciembre de 2009

Tráiler de la película española 'Pájaros de Papel'



Ya está on line el trailer de la película española “Pájaros de papel”, la Ópera Prima del polifacético Emilio Aragón, que es una de las grandes apuestas del cine español para el año próximo.
En el reparto de la película Pájaros de papel están Imanol Arias, Lluís Homar, Carmen Machi, Roger Príncep, Lola Baldrich y Oriol Vila.
Aunque ya he escrito varios artículos sobre esta película, os recuerdo de qué va:
Un grupo de artistas de vodevil trata de sobrevivir en los años posteriores a la Guerra Civil. Entre ellos se encuentran el músico Jorge del Pino (Imanol Arias), el ventrílocuo Enrique Corgo (Lluís Homar), la cupletista Rocío Moliner (Carmen Machi) y el niño huérfano Miguel (Roger Príncep). El nuevo régimen sospecha de todos aquellos que actúan sobre un escenario, pero el cariño del público les ayudará a mantener la esperanza.
nominaciones a los Goya de este año.
¿Cuáles son vuestros directores candidatos al Goya al mejor Director 2009?


lunes, 14 de diciembre de 2009

Receta de Buñuelos de viento.



Receta de Buñuelos de Viento.
by Samuel Carreño.


Los buñuelos de viento es una receta muy sencilla, y deliciosa. En invierno, por las calles, me encuentro dos tipos de puestos de comida, unos de castañas y otros de buñuelos, y me encanta comerlos por la calle. Son un poco grasos, pues han sido fritos, pero están deliciosos. Hay recetas de buñuelos de muchos tipos, con crema, manzana, nata... pero los buñuelos de viento, sin más, también están deliciosos.
Ingredientes de los buñuelos de viento:
125 gramos de harina.

250 gramos de agua.

30 gramos de mantequilla.

40 gramos de azúcar.

1 cucharada de azúcar de vainilla.

4 huevos, la piel rallada de medio limón.

Un pellizco de sal.Aceite de oliva.Azúcar.
Ponemos en un cazo el agua, la mantequilla, el azúcar, la ralladura de limón y el pellizco de sal. Lo calentamos hasta que comience a hervir, en este momento vertemos la harina, sin retirar el cazo del fuego y removiendo de forma constante, con una cuchara de madera, hasta que la masa se desprenda de las paredes del cazo.
En este momento retiramos el cazo del fuego y dejamos que la masa enfríe, hasta que esté tibia, entonces comenzamos a añadir los huevos, uno a uno, hasta que un huevo no esté completamente integrado en la masa, no añadimos el siguiente. Cuando hayamos terminado de hacer la masa, la dejamos reposar una o dos horas, para que adquiera más consistencia.
Pasado este tiempo, ponemos a fuego lento una sartén con abundante aceite, vamos poniendo cucharaditas de masa, poco a poco, la masa se inflará y necesitará espacio. Les damos, la vuelta para que se doren y se inflen por ambos lados. Cuando estén los pondremos en papel absorbente, para eliminar el exceso de aceite, por último, ponemos los buñuelos en un plato y les espolvoreamos azucar por encima.

Encuentra recetas como la de los buñuelos de viento, buñuelos rellenos de crema o buñuelos de cafe.
Article Source: http://www.yugler.com/

jueves, 10 de diciembre de 2009